lunes, 4 de noviembre de 2013

SALON DEL MANGA DE BARCELONA 2013

SALON DEL MANGA DE BARCELONA







Como cada Noviembre, con el otoño y las chaquetas ¡llega el Salón del Manga con sus cuatro días de no parar ni un momento!

Ésta vez nos sorprendieron con más espacio que otros años, dado que tenían las cuatro alas del pabellón comunicadas entre ellas más un anexo extra de éste año.

Pudimos encontrar unos paneles con personajes de Dragon Ball, formando parte de la “Dragon Ball Exhibition”. Más adelante pudimos abrazar a los tres pokémons principales de la nueva entrega en su manera más hinchada y jugar a varios videojuegos de distintas plataformas, con torneos correspondientes, a destacar el de Pokémon.

Más adelante podíamos disfrutar de “Shonen Heroes” , donde en sus paneles veiamos imagenes del anime y manga de dos grandes shonen : One Piece y Toriko.

Una de las alas del pabellón estaba reservada a la gastronomía oriental, donde se disfrutaba de delicias recién hechas por un precio asequible.

Las dos alas principales llenaban su perímetro con stands, comerciales y no comerciales con sus fanzines; a destacar, pudimos ver las aportaciones de GoodSmile , echando de menos algunos de los stands clásicos del salón como Square-Enix; que pese a ser un éxito el año pasado no han querido repetir y por lo que sabemos no los veremos más en ningún evento en este país.

En el otro ala, donde el año pasado estaba la zona de restauración japonesa, éste año habia un pequeño escenario de conferencias y exposiciones.

Por otra parte, podíamos cruzar al pabellón donde se encontraba el escenario principal, donde se celebraron los concursos.Cabe destacar que en este pabellón se rindió homenaje al “Manga en Juego”, haciendo referencia a la figura del deporte en el manganime. En éste lugar se celebraron varias actividades en el escenario, esta vez bien situado sin columnas que obstaculizaran la visión de los espectadores.

No obstante, el espacio estaba desaprovechado con muchos espacios en blanco inutilizados, de tanto espacio abarcado lo dejaron algo “solitario”.

Otro dato importante fue el aforo. Las inmensas colas formadas sobre todo, el viernes y el sábado - el domingo no se quedó atrás- interminables



El jueves es, por excelencia el dia mas tranquilo en el cual se puede pasear por el evento sin problema alguno, no obstante, en el caso del viernes es l dia que cualquier cosplayer no querría en perderse, ¡dado que se puede entrar gratis si llevas uno!

Como cada año, la revisión de los trajes de la ECG comenzaba a las 12 y los participantes tenían que estar presentes, mientras, podían aprovechar el tiempo saludando a los demás cosplayers ya que cabe destacar que aunque sea una competición, en general la gente es bastante deportiva y hay muy buen ambiente entre los participantes durante la espera, cosa que se transmite a los curiosos que se acercan a ver a los participantes, tanto si les conocen previamente como si no es así.

Tenemos una anécdota de un “primerizo”: “Éste año me presentaba por primera vez. Simplemente por saborear la experiencia. Ni me esperaba ganar ni lo pretendía: la actuación la diseñamos mi hermana y yo para que fuera graciosa y sencilla, simplemente por las ganas de pasarlo bien. Nos salió como lo habíamos planeado con un par de fallos mínimos: El público no vio claramente que el farol se encendía y se me cayó el sombrero con lo cual tuve que improvisar y cambiar ligeramente el final. Si alguien se lo está pensando dos veces el participar por miedo a ser novato y que se le echen encima, tranquilos, ¡no es así! “ - nos cuenta.
Las actuaciones dieron lugar, exhibiendo sus cosplays totalmente metidos en sus respectivos personajes, dándonos al público un verdadero espectáculo.

Los premios fueron dirigidos en ésta ocasión para:




Durante esa noche les llegó un mail a los participantes para que pudieran recoger una acreditación por participante y acompañante para poder estar a tiempo al próximo dia, en el WCS. Este año pudimos ver rostros conocidos y otros no tanto, ya que muchas parejas han venido de nuevas... que en general vienen pisando fuerte, con muchas ganas y haciendo cosas bastante buenas que seguro, mejorarán con la experiencia. Y quién sabe… Quizás dentro de unos años podamos decir que vimos en su primer WCS en España a los ganadores en Japón…¡Todo es posible!.
No obstante, tanto “novatos” como experimentados nos dieron al público motivos suficientes para estallar en aplausos con todas y cada una de sus actuaciones.

Los merecidos premios de esta edición fueron para

1. Vampire Hunter D - (D. y ) Crispychiken y Madoka , representantes de España en el WCS 2013
2. Final Fantasy x - (Kimahri y Yuna)Blackcat e Isiliel
3. Macross Frontier - Ranka y Sheryl (Silvia y Esther Momoko)

¡Felicidades chicas!

El domingo, pese a ser el último día ¡la cola seguía siendo interminable! Pero se notaba que fue un dia flojo y algo nostalgico, pues no pasaban inadvertidas las maletas de los que, posiblemente, hubieran tenido unos grandes dias entre esas paredes.


Ahora nos despedimos... ¡Hasta la próxima edicion!


Fotos a continuación por: RealityPixels



                                           

                                          



                 



                                                               




No hay comentarios:

Publicar un comentario