lunes, 25 de noviembre de 2013

Mangafest 2013

MANGAFEST

22, 23 y 24 de Noviembre, fechas del Mangafest.


Tratándose de un evento muy joven en la comunidad de Sevilla, Mangafest, en su segunda edición, ha contado con un notable crecimiento de visitantes respecto a su año anterior.


Nuevos talleres, actividades en el escenario, exposiciones... todos ellos tienen la culpa de este aumento de curiosidad respecto al evento en sí. Además, los organizadores del mismo invitaron a venir a todos los asistentes con sus cosplays el Viernes, ya que si así era, podrían entrar gratis ese día.


Los cosplayers no se hicieron de rogar y llenaron el evento sin dudarlo. Lo que al principio nos invitaba como un evento “novato” (recordemos que es su segunda edición), se convertía en uno de los que no tendría que envidiarles a los más grandes. Al principio, las colas llenaban la principal entrada al Palacio de Congresos, pero no supuso mayor problema, ya que a partir de las primeras horas ya todo se movió con mayor agilidad.


Ante esta invitación, no fueron precisamente pocos los cosplayers que se reunieron el viernes, a pesar de primer día. Es más, incluso Sábado y Domingo pudo contarse con una gran asistencia de los mismos.


Ciertamente, la fiebre cosplayer ha arraigado de una manera muy fuerte en Sevilla que, desde hace unos años, podía decir que tenía a contadas personas interesados por este hobby. Ahora, con un gran índice de participación y la visita de cosplayers de las demás provincias e incluso comunidades autónomas, Sevilla se presenta como una provincia más en el que el gusto por el mundo del cosplay ha crecido exponencialmente.


Por otra parte, en lo que se refiere al concurso de cosplay celebrado allí, podemos dar fe de que tras la apertura online de las plazas para el mismo, tanto individuales, como de parejas y grupos, se cerraron antes de los primeros diez minutos. Eso sí, todavía se podían reservar algunas plazas in situ.


En cuanto a los premios que se repartieron, fueron los siguientes:


- Individual →  Chobits (Chii, por Virginia)
- Pareja → La Rosa de Versailles (Con varios cambios de trajes de Shinjiel y Rukia)
- Grupal → Miku in Musicland (¡Formado por siete personas ni mas ni menos!)
- Premio Nosolocosplay → Portal (Grupal)
- Primer premio La Vida en Cosplay → Vocaloid (Miku & Luka Append, por Lula y Ana)
- Segundo premio La Vida en Cosplay → One Piece (Perona , por Irene)
- Premio especial del Mangafest → Sailor Moon (Bunny, por Ana)


Muchos otros fantásticos participantes dieron un un buen espectáculo de movimientos y música caracterizando sus personajes, que merecen tanto reconocimiento como los ganadores.

En resumidas cuentas, un evento genial muy recomendable cuya organización merece una especial mención: ¡Felicidades a todos por hacerlo posible!



                                           


                       

                    









¡Más fotos en nuestra galeria!

viernes, 22 de noviembre de 2013

¡Comenzamos!

En este blog, hablaremos de varios aspectos de éste hobby, cada vez un poco más extendido que es el cosplay. La orientación del blog y de la revista mensual (exceptuando el primer numero, que reunirá los meses de octubre y noviembre) va a ser la de ayudar al cosplayer, sobre todo, al cosplayer principiante.

Hemos podido observar que, mirando a un tiempo atrás desde aquí el panorama del cosplay ha cambiado bastante, antes era algo más familiar, todos se hacían fotos con todos, desde el cosplay mas grande hasta el mas simple halagaba al otro ahora... Se puede palpar y mascar la competitividad. Ya que, en proporción a la población española somos pocos los que decidimos optar por este hobby, ¿a qué demonios viene esa competitividad? A todos nos gusta ésto, ¿no? ¿Quién es mas que nadie para mirar por encima del hombro? Venga ya, aquí todos estamos (o deberíamos estar para una simple cosa)para pasarlo bien.

Es por ello, por lo que nos hemos reunido unos cuantos cosplayers de mentalidad similar para llevar a cabo este pequeño proyecto. Una revista en la que podamos expresar nuestra opinión común y ayudar al cosplayer principiante a disfrutar el cosplay como siempre se ha hecho. Sin amargura, sin penura, como antes, pero con los buenos resultados y los materiales que hemos ido incorporando en estos últimos años.

Debido a nuestra fuerte unión con el cosplay y sus inicios, esta primera entrada la dedicaremos a preparar el terreno a todos aquellos que, o bien empiecen en esto o que quieran re-empezar sus carreras de nuevo, con unos pequeños consejos a la hora de hacer un cosplay. Vamos a proceder a comentaros algo que, para nosotros, serian los primeros pasos: 

Las tres condiciones básicas para empezar un cosplay. 

¿Quién no ha estado en un evento y ha visto coloridos y fastuosos trajes, armaduras y pelucas vestidas por gente a la que paraban cada dos por tres para pedirle una fotografía? ¿Quién no ha explorado internet en busca de una serie y se ha encontrado con fotos de personas que han decidido llevarla a la realidad?
Muchos de vosotros habréis pensado: ¡Eh! ¡Eso tiene que ser divertido! Y habréis pensado en empezar en esto del cosplay. Sí. Habéis pensado: “¿Qué personaje podría hacerme para la siguiente convención?” “¿Que traje podría llevar?” “Me gusta mucho este personaje, ¡me siento identificado!”.
Sin embargo, mucho antes de empezar a elegir un personaje, tenemos que tener en cuenta algo. Hablamos de algo normal y cotidiano como es la realidad, que nos frustra en ocasiones a la hora de llevar a cabo nuestros planes, pero que nos ayuda a no embarcarnos en ellos si las circunstancias nos lo impiden.

Hay que ser realistas con los recursos que disponemos para llevar a cabo este hobby, me refiero, ni mas ni menos a cosas como: El espacio, el dinero, los recursos materiales. En definitiva: para empezar en el mundo del cosplay, tienes que disponer y tener en cuenta con: el espacio de trabajo, el dinero y el tiempo.

El espacio de trabajo será una de nuestras primeras preocupaciones.La gran parte de nosotros no elegimos donde vivir, dado a que aun lo hacemos en el domicilio familiar. Las quejas por parte de sus habitantes son normales, desde todo lo que hay que montar para poder empezar con un proyecto, con el desorden momentáneo que genera, la basura que vamos dejando,todas esas cosas que les incomodan y razones por las que se quejan, al igual que el espacio que ocupan, por no mencionar el tema de props (armas, accesorios y demases, que suelen abultar mucho mas que el traje en sí) En un domicilio normal, no tendremos espacio para trabajar madera, PVC… No sin una buena dosis de regañina… ¡Por lo que nos las tendremos que ingeniar para hacerlo en otra parte o cuando no se den cuenta! Pero ante todo: realismo. Para trabajar algunos materiales hay que tener maquinas o utensilios específicos y una serie de protecciones preventivas, al igual que unas instalaciones adecuadas… Nuestra casa no va a crecer ni va a generar esto de la nada, tenedlo en cuenta.
Pero ante todo… ¡No hay que rendirse! Si quieres, ¡puedes! Hay muchos materiales que dan el mismo efecto pero el trabajo y coste son mucho menores, muchos de ellos los iremos mencionando en la revista. El elemento más importante de un cosplayer es su imaginación, ¡sobretodo si el dinero no ayuda!


No vamos a mentir: Dentro de lo que cabe, no es un hobby barato, sobre todo si se quiere hacer de manera decente. Por ende, el segundo problema a tratar es el dinero. Tanto a la hora de comprar pelucas, lentillas, maquillaje especial, telas, materiales, herramientas, como a la hora de desplazarse a otras ciudades ¡o sencillamente de pagar la entrada del evento! se requiere dinero para empezar a trabajar en el mundo del cosplay. Todos comenzamos comprando telas normalitas, baratas, pero en cuanto vamos avanzando queremos “algo más”. Mejoramos la calidad de las telas y sus adornos para hacer que el traje sea más vistoso. De hecho es sorprendente la diferencia entre un traje de época de strecht a hacerlo con tela de damasco o brocada.; puede que la manufactura sea la misma, el acabado en modo de costuras, sea exacto, pero es evidente en cual de los dos casos será el cosplay mas vistoso. La elección de las telas es importante, no obstante: dentro de la caída o brillo deseado podemos encontrar muchísimos precios, los cuales nos marcarán los límites de lo que nos podamos permitir. Al igual que las telas, todos empezamos usando nuestro propio pelo para los cosplays, muchas veces condicionando nuestra elección del personaje debido a que “tiene el mismo color de pelo que yo”. Poco a poco, si existe la posibilidad, hay que reemplazar ese hábito por el uso de pelucas, que es más fiable y seguro si queremos conseguir un buen resultado.
El dinero es importante para obtener buenos resultados en el cosplay, pero ni hay que dejar el cosplay por falta de dinero ni hay que obsesionarse con él. Recordad: esto es nuestra pequeña afición.


Por último, el tiempo condicionará nuestro trabajo. Tanto si acabamos de empezar como si somos cosplayers con unos cuantos años de experiencia, tendremos que tener en cuenta ¿Coser? No es fácil, sobre todo si es de forma autodidacta, dado que algunas páginas de internet son liosas y quizás, algunos libros sacados del baúl de los recuerdos de la abuela no los comprendamos del todo, haciendo de nosotros unos autómatas… ¿Lo más importante a la hora de coser? Sobre todo hay que tener en cuenta factores tan simples como la gravedad. Algunos diseños imposibles que nos proponemos hacer reales pueden causar una frustración… También os digo: Si algo tenemos los cosplayers es imaginación para sacar los patrones de las prendas, patrones que ni existen o, que, si posiblemente se lo preguntáis a algún familiar que sepa de costura directamente os diga: “Ésto es imposible.” ¡Pero lo hacemos posible! O al menos, lo intentamos hacer lo más fidedigno posible. Bueno, contando con el tiempo que invertiremos inventándonos patrones, plasmándolos en la tela, cortarla, coserla.. ¡Y mejor no hablar de los props (accesorios, armas etcetc)! Hay que tener en cuenta que éste hobby también consume muchísimo tiempo y todos tenemos estudios, trabajos, o una serie de compromisos como todas las personas de a pie. Ésto ha de ser algo que ha de entretener y no absorber tiempo de nuestras obligaciones, sin anteponerlo a otras cosas. ¿Por qué? Seamos realistas... Hay muy pocos afortunados que puedan "comer" del cosplay... Así que hay que forjar nuestro futuro, los arrepentimientos luego saldrían caros que "por acabar una espada" no pude estudiar bien para un examen y, oh, no me da la media en selectividad para la carrera a la que aspiraba, o quedarse cosiendo por la noche y dormirse en el trabajo, motivo por el cual, pueden echarte sin problemas por tener una falta de responsabilidad -por desgracia, conozco casos asi-.


Otras pequeñas ideas antes de empezar.

Hablando de realismo: Hay que tener clara una última cosa cosa.
Lo que intentamos es humanizar un dibujo, un diseño, con la forma de un cuerpo humano real y con los materiales que existen/podemos costearnos, adaptamos diseños creados de la mente de un dibujante a la realidad.
Puede que el personaje de referencia sea tan humano como nosotros, no obstante… Nunca esos cortes podrán quedarnos como a esas esbeltas figuras, tendrán que tener “plus” de algo para que nos asienten bien a nuestro cuerpo, porque somos humanos en 3D , no dibujos en 2D, así que no podemos pretender que nos quede igual que al personaje, partiendo de la base de la física y de materiales aun no inventados.
Tampoco somos privilegiados para juzgar a un cosplayer dado que desconocemos su situación personal, económica y los anteriores factores nombrados... Quizás, para esa persona suponga muchísimo esfuerzo el estar allí con el único cometido de pasarlo bien con sus amigos... Precisamente, no merecemos nadie que nos miren mal por no llevar telas bonitas o una peluca perfecta (la cual jugamos un poco con la suerte de si es fidedigna o no a la foto de la web, por ejemplo). Es una falta de respeto, ademas, que posiblemente, una colegiala normal y corriente de un evento se lo esté pasando mil veces mejor que un pro-cosplayer que mira por encima del hombro a todo aquel que pasa a su lado... Hombre, una palmadita en la espalda y tirando, que para estrés ya tenemos nuestra vida del día a día con la rutina, que los eventos están para relajarse y pasar un buen rato divirtiéndose al máximo, no para justamente lo contrario
Por estas razones, aquel que lleva un cosplay acabado, sea con los métodos que sean es un real artista, dado que a una persona cualquiera le pones a hacer eso y la gran mayoría no se podría comparar nuestra imaginación y valentía a hacer cosas de distintos campos (diseño, confección, marquetería, carpintería, pintura, electrónica... E incluso, fotografía, teatro y un largo, larguísimo etcétera), ergo, el simple comienzo de tener ilusión por hacer un cosplay y empezar a plantearlo ya es una cosa digna de vítores.

Bueno, después de éste sermón de introducción creo que iremos cerrando ésta introducción con nuestros "ideales" en cuanto al tema del cosplay.
Esperamos que os guste y sobre todo os ayuden nuestros consejos, guías, tutoriales, rutas de fotografía... ¡Y disfrutéis con nuestros reportajes de eventos!

¡Un saludo y nos vemos pronto, muy pronto!


Dirección de Cosplay For Fun

lunes, 18 de noviembre de 2013

Salón del Manga de Getxo 2012

Salón del Manga de Getxo

El fin de semana del 16 y 17 de Noviembre se celebró la XII. Edición del Salón del Manga de Getxo. Con una buena comunicación, cerca de la parada de metro de Areeta se puso una carpa como cada año.



Éste año el Salón se animó a dar premios en metálico para el concurso de cosplay y la 
llamada fue escuchada por los coplayers, animándose a participar. Las reglas se tornaron un poco más severas, al igual que de como fue llevado el concurso en sí  más profesional. Unos 30 minutos antes de empezar el concurso colocaron en orden a los participantes e hicieron una revisión de los trajes, el concurso  empezó con retraso por problemas técnicos que finalmente se solventaron.  Los premios fueron repartidos de la siguiente manera:

  • 1º Premio Individual (200€): Marit con el cosplay de Peach del videojuego Super Mario Bros
  • 2º Premio Individual(50€): Sonia con el cosplay de Katarina del videojuego League of Legends.
  • 3º Premio Individual (Merchan): ? con el cosplay de Hiedra Venenosa del comic de Batman
  • 1º Premio Grupal(300€): Chot y Len con los cosplays Link y Zelda del videojuego The Legend of Zelda.

  • Mención Especial Individual: Loki con su cosplay de Annie de Shingeki no kyojin.
  • Mención Especial Grupal: Nami y Ninde con los cosplays de Suzaku y CC respectivamente de Code Geass.




¡Esperemos que años venideros se siga con esta iniciativa y que cosplayers de otras zonas geográficas se animen a participar!



También pudimos ver una exposicion de maniquies que tuvieron el honor de vestir elaborados atuendos hechos por cosplayers... ¡Alucinante! ¡Menudo trabajazo!

                            

        



Articulo: Ninde Nimthiriel

lunes, 11 de noviembre de 2013

VIII Salón del Manga de Andalucía (Granada)

VIII Salón del Manga de Andalucía.
(Granada)



¡Hola a todos! Inauguramos la provincia de Granada con un evento que se celebró el pasado 9 y 10 de Noviembre: La octava entrega del Salón del Manga de Andalucía, todo un evento que reunió a gran cantidad de fans del ¡anime, manga y la cultura japonesa!
Servidora, asistió el Sábado 9 desde primera hora y a pesar de que no pude internarme demasiado en el recinto preparado para Stands, el lugar tenía bastantes actividades y cosas que uno no se podía perder:

En las exposiciones se podían ver todos los dibujos y bocetos que los seguidores de este evento enviaron para el concurso de la selección del cartel, Paintballs antiguas en la sección dedicada a videojuegos de antes y un apartado especial de “The Holo Xperience” – de la saga Star Wars – con un Motojet. Cómo invitados al salón teníamos a Chin Soon Sun en representación de Tecmo Koei Europe y se pudo disfrutar en la zona de videojuegos, “Dead or Alive 5, Ultimate”; Jaume Esteve Gutiérrez, autor de “Ocho Quilates”; Miguel Ángel Sánchez Cogolludo; Santiago Hernández Martínez; y muchos más… Aunque sin duda una de las cosas que más interés creaba en los asistentes al evento eran los varios concursos que se realizaron a lo largo del día: Karaoke, K-pop y sobre todo, el concurso de Cosplay.

En el concurso de Cosplay Tezuka estuvo repletos de grandes cosplays y grandes actuaciones de lo más variadas, dicho concurso lo abrieron con una actuación exhibición dos de los miembros del jurado que actualmente son las reservas para la ECG de París; tras diecisiete actuaciones los premios fueron entregados a un gran grupal de Hetalia, Final Fantasy IX, Final Fantasy VIII y, el grupo premiado al Especial del Salón se lo llevó el fabuloso grupal de Assassins Creed

Además de todo esto, en el evento se hicieron varios Fan Videos de Cosplay y muchos fotógrafos no perdieron la oportunidad de pasearse por allí para captar a todos los cosplayers que circulaban tanto por el escenario como por todo el recinto, que no era poca, había cosplays de todos los géneros: videojuegos – tales como Juri Han, Lightning y Serah, Alisa Bosconovich -, superhéroes como Iron Man o Batman, películas como El Señor de los anillos y mil personajes de anime y manga… ¡Ni siquiera faltaron los Titanes!

El domingo 10, servidora también asistió, y fue un día tranquilo en comparación con el anterior y era el momento perfecto para realizar compras en los stands, observar detenidamente las exhibiciones y fotografiarte con el mismísimo ¡Darth Vader! Ya que “The Holo Xperience” estaba cargado de sorpresas para los más pequeños y familias que pasaron un agradable día en el evento.



La asociación que dirige este evento volverá en Marzo con una nueva edición del Salón del Cómic, más que conocido gracias a sus XVIII ediciones anteriores, ¿vas a perderte este evento? Granada entonces te espera en Marzo de 2014.

¡Aquí os dejamos con unas fotillos!

Maby como Serah (Foto by Franwing www.franwing.deviantart.com )

Nori Kruspe, Bárbara, Alejandra, Rebeca y Sasu Bloop como Thomas Hickey, Altair, Médico, Ziio y Connor (foto by CAF www.caffotografia.com )

Nana Medina como Juri Han - https://www.youtube.com/user/RagerCoffee - (foto by CAF www.caffotografia.com )

Ennoia Louise Kerrigan como Valentine (Foto by Franwing www.franwing.deviantart.com )

 Miyuki Kurame y LauraNiko (Female Titan: sovngarde.tumblr.com ) (Foto by Franwing www.franwing.deviantart.com )


 Cynthia como Lightning (Foto by Franwing www.franwing.deviantart.com )



Articulo: LauraNiko

lunes, 4 de noviembre de 2013

SALON DEL MANGA DE BARCELONA 2013

SALON DEL MANGA DE BARCELONA







Como cada Noviembre, con el otoño y las chaquetas ¡llega el Salón del Manga con sus cuatro días de no parar ni un momento!

Ésta vez nos sorprendieron con más espacio que otros años, dado que tenían las cuatro alas del pabellón comunicadas entre ellas más un anexo extra de éste año.

Pudimos encontrar unos paneles con personajes de Dragon Ball, formando parte de la “Dragon Ball Exhibition”. Más adelante pudimos abrazar a los tres pokémons principales de la nueva entrega en su manera más hinchada y jugar a varios videojuegos de distintas plataformas, con torneos correspondientes, a destacar el de Pokémon.

Más adelante podíamos disfrutar de “Shonen Heroes” , donde en sus paneles veiamos imagenes del anime y manga de dos grandes shonen : One Piece y Toriko.

Una de las alas del pabellón estaba reservada a la gastronomía oriental, donde se disfrutaba de delicias recién hechas por un precio asequible.

Las dos alas principales llenaban su perímetro con stands, comerciales y no comerciales con sus fanzines; a destacar, pudimos ver las aportaciones de GoodSmile , echando de menos algunos de los stands clásicos del salón como Square-Enix; que pese a ser un éxito el año pasado no han querido repetir y por lo que sabemos no los veremos más en ningún evento en este país.

En el otro ala, donde el año pasado estaba la zona de restauración japonesa, éste año habia un pequeño escenario de conferencias y exposiciones.

Por otra parte, podíamos cruzar al pabellón donde se encontraba el escenario principal, donde se celebraron los concursos.Cabe destacar que en este pabellón se rindió homenaje al “Manga en Juego”, haciendo referencia a la figura del deporte en el manganime. En éste lugar se celebraron varias actividades en el escenario, esta vez bien situado sin columnas que obstaculizaran la visión de los espectadores.

No obstante, el espacio estaba desaprovechado con muchos espacios en blanco inutilizados, de tanto espacio abarcado lo dejaron algo “solitario”.

Otro dato importante fue el aforo. Las inmensas colas formadas sobre todo, el viernes y el sábado - el domingo no se quedó atrás- interminables



El jueves es, por excelencia el dia mas tranquilo en el cual se puede pasear por el evento sin problema alguno, no obstante, en el caso del viernes es l dia que cualquier cosplayer no querría en perderse, ¡dado que se puede entrar gratis si llevas uno!

Como cada año, la revisión de los trajes de la ECG comenzaba a las 12 y los participantes tenían que estar presentes, mientras, podían aprovechar el tiempo saludando a los demás cosplayers ya que cabe destacar que aunque sea una competición, en general la gente es bastante deportiva y hay muy buen ambiente entre los participantes durante la espera, cosa que se transmite a los curiosos que se acercan a ver a los participantes, tanto si les conocen previamente como si no es así.

Tenemos una anécdota de un “primerizo”: “Éste año me presentaba por primera vez. Simplemente por saborear la experiencia. Ni me esperaba ganar ni lo pretendía: la actuación la diseñamos mi hermana y yo para que fuera graciosa y sencilla, simplemente por las ganas de pasarlo bien. Nos salió como lo habíamos planeado con un par de fallos mínimos: El público no vio claramente que el farol se encendía y se me cayó el sombrero con lo cual tuve que improvisar y cambiar ligeramente el final. Si alguien se lo está pensando dos veces el participar por miedo a ser novato y que se le echen encima, tranquilos, ¡no es así! “ - nos cuenta.
Las actuaciones dieron lugar, exhibiendo sus cosplays totalmente metidos en sus respectivos personajes, dándonos al público un verdadero espectáculo.

Los premios fueron dirigidos en ésta ocasión para:




Durante esa noche les llegó un mail a los participantes para que pudieran recoger una acreditación por participante y acompañante para poder estar a tiempo al próximo dia, en el WCS. Este año pudimos ver rostros conocidos y otros no tanto, ya que muchas parejas han venido de nuevas... que en general vienen pisando fuerte, con muchas ganas y haciendo cosas bastante buenas que seguro, mejorarán con la experiencia. Y quién sabe… Quizás dentro de unos años podamos decir que vimos en su primer WCS en España a los ganadores en Japón…¡Todo es posible!.
No obstante, tanto “novatos” como experimentados nos dieron al público motivos suficientes para estallar en aplausos con todas y cada una de sus actuaciones.

Los merecidos premios de esta edición fueron para

1. Vampire Hunter D - (D. y ) Crispychiken y Madoka , representantes de España en el WCS 2013
2. Final Fantasy x - (Kimahri y Yuna)Blackcat e Isiliel
3. Macross Frontier - Ranka y Sheryl (Silvia y Esther Momoko)

¡Felicidades chicas!

El domingo, pese a ser el último día ¡la cola seguía siendo interminable! Pero se notaba que fue un dia flojo y algo nostalgico, pues no pasaban inadvertidas las maletas de los que, posiblemente, hubieran tenido unos grandes dias entre esas paredes.


Ahora nos despedimos... ¡Hasta la próxima edicion!


Fotos a continuación por: RealityPixels