viernes, 25 de abril de 2014
¡Primer número de la revista! - Abril 2014
Tras mucha espera, podemos ofrecer nuestro primer número que data del mes pasado.
Sí, vale, ésto mismo tendríamos que haberlo dicho a principio de mes y no ahora, pero, ha sido en este preciso instante cuando hemos reparado en que teníamos este blog.
Blog que... ¡Estamos dispuestos a hacer resurgir desde 0!
¿Habéis visto nuestro nuevo aspecto? ¡Va mucho más con el diseño de la revista!
Somos conscientes de que tiene fallos, pero nada que con la experiencia no podamos ir mejorando.
¡Os dejamos con nuestro primer número!
Abril 2014
¡Muchas gracias!
martes, 17 de diciembre de 2013
SALÓN DEL CÓMIC - ZARAGOZA
Durante los días 13,
14 y 15 de Diciembre tuvo lugar el esperadísimo XII Salón de Zaragoza en la
Sala Multiusos del Auditorio.
Organizado por la unión de Centros Cívicos del Área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Zaragoza, con la colaboración de la Sociedad Zaragoza Cultural y el patrocinio de Caja Inmaculada-Grupo Ibercaja. Todos los colectivos relacionados con el cómic y el manga de la ciudad que participaron de forma activa fueron Asociaicón Cultural Malavida, Thermozero, Mangaku, Tatakae y Asociación Daruma de Cómic y Cultura Japonesa aportaron su granito de arena con ideas, actividades, selección de autores, etc.
Consiguieron juntar una sorprendente cantidad de seguidores tanto de los tebeos o cómics como del manga y la cultura japonesa, ofreciéndoles una gran gama de actividades pensadas para todos los asistentes, tuviesen la edad que tuviesen.
Hubo una gran variedad de talleres, concursos, firmas de autores que (actualmente publicando y triunfando en nuestro país), exposiciones, zona de lectura o Comicteca, charlas, espacios para los más pequeños, stands de tiendas y editoriales especializadas en Cómics, con fanzines, comics autoeditados, y todo tipo de merchandising para aquellos que quisiesen darse un caprichito o, dadas las fechas, estuviesen pensando en realizar sus compras navideñas.
Con la intención de ir mejorando año tras año, la XII edición del Salón del Comic fue la encargada de inaugurar la “Cafetería- Rincón del Autor- Espacio expositivo” zona en la que todo asistente al evento podía aprovechar para descansar tomándose algo, ver las propuestas de nuevos autores o incluso disfrutar de una muestra de los fondos del Museo de dibujo de Larrés (Huesca).
Otros puntos a destacar del evento son la Primera Batalla de Dibujantes que se celebró el Viernes 13, en la que ocho dibujantes dieron rienda suelta a su talento creativo, el gran mural infantil del Sábado 14, los concurridos torneos de videojuegos o el célebre concurso de Cosplay.
Finalmente el evento cerró sus puertas dejando a los organizadores del evento, colaboradores y participantes con un buen sabor de boca, pues consiguieron marcar un nuevo éxito de asistencia con 17.000 visitas en total.
¡Un más que satisfactorio resultado!
Articulo por: Aki Shimizu
jueves, 12 de diciembre de 2013
¡Empecemos con expocómic!
Hoy abrió sus puertas el palacio de cristal, en el cual hay en su interior algo de nuestro interés… ¡Expocómic!
Éste año, como bien prometían posee dos plantas (lo cual aumenta el aforo), la primera nos la encontramos nada mas entrar bajando unas escasas escaleras.
Con los carteles comienzan a advertirnos en qué universo nos estamos sumergiendo y cuando bajamos, no nos cabe duda: Estamos ante el mundo viñeteado del cómic.
Lo particular de éste evento es que, su visión no solo se centra en el cómic manga japonés, si no en el cómic más clásico y occidental, como el americano, temática indiscutiblemente predominante.
Lo bueno del expocómic es que reúne a amantes del cómic en general, aunque... Se siguen viendo más, o al menos, se hacen más notorios los siguientes del manganime.
No obstante, en un día como hoy, jueves ya había publico, destacando personas de entrada edad y familias al completo, lo cual siempre arranca una sonrisa, dado que ya que nos hemos criado con el cómic , ¿por qué no continuar dejando un legado?
En la primera planta encontramos, a destacar, el escenario y algo que llama la atención nada mas entrar: un stand de panini rodeado, bien protegido, por algunos superhéroes muy reconocidos.. ¡Os dejamos con la intriga de cuáles!
Respecto al escenario, es un dato importante si os presentáis al concurso de cosplay , por el tema espacio...
Como podéis ver, está al ras del suelo prácticamente y es de las mismas dimensiones que de costumbre, de hecho, es el mismo... ¡Por ser lo mismo, ni han cambiado el fondo! Así que estad tranquilos ;)
Aparte, en esta planta también podremos encontrar el área de videoconsolas, el escenario principal, la sala de prensa, y conferencias; tebeoteca, la zona infantil y una galería de cuadros bastante curiosos
Bajando a la planta baja están todos los stands, tanto
comerciales como los no-comerciales y asociaciones (escasos y en una esquina,
lo cual nos ha chocado bastante)
Ésta edición cuenta con más espacio, encontrándonos con muchas explanadas
vacías (¡arriba también!) , lo cual siempre nos ha gustado ver en los eventos en su justa medida: espacios donde poder asentarse con tranquilidad, dado que nunca se sabe el clima que hará fuera o miles de cosas más. Los pasillos entre filas de stands son amplios, pero no os preocupéis... ¡Hay bastantes stands y muy bien dispuestos en cuanto a organización en el espacio!
¡Esperamos veros las caras por el evento!
¡Que aun quedan tres días, ésto no ha hecho mas que empezar!
martes, 3 de diciembre de 2013
Expocómic 2013 - Madrid
Y mientras vamos maquetando la revista, ¡os dejamos con una noticia! ¡Atentos!
El próximo evento en el cual estaremos al pie del cañón tendrá lugar en Madrid los próximos días 12, 13, 14 y 15 de diciembre (de jueves a domingo): Expocómic 2013
Al contrario que la anterior edición, éste año regresa al Palacio de Cristal, contando con más espacio, dado que ocupará la planta inferior y la entreplanta.
En éste evento, podremos encontrar concursos de cosplay y karaoke, al igual que una revisión de portafolios de DC y Marvel.
Las entradas pueden ser obtenidas vía internet o en taquilla, siendo de 6 € cada día o el bono de los cuatro días por 15 € (Lo cual es rentable si vas aunque sea tres días) , además que con cada entrada podremos obtener un cómic de regalo.
Aún no hay demasiada información en la página web en lo que a actividades se refiere no obstante :
¡Ya está abierto el plazo de inscripción al concurso de cosplay! Miraros las bases y animaos, ¡aún sobran plazas!
Al igual que al concurso de karaoke, ambos teniendo lugar el domingo.
Para más información pasaros por su página oficial, sobre todo si no sabéis cómo llegar!
¡Esperamos veros por allí!
¡Andaremos con la cámara captando cosplayers dispuestos a animarse a posar!
Página web del expocómic - http://www.expocomic.com/index.php/expocomic-2013/
lunes, 25 de noviembre de 2013
Mangafest 2013
MANGAFEST
22, 23 y 24 de Noviembre, fechas del Mangafest.
Tratándose de un evento muy joven en la comunidad de Sevilla, Mangafest, en su segunda edición, ha contado con un notable crecimiento de visitantes respecto a su año anterior.
Nuevos talleres, actividades en el escenario, exposiciones... todos ellos tienen la culpa de este aumento de curiosidad respecto al evento en sí. Además, los organizadores del mismo invitaron a venir a todos los asistentes con sus cosplays el Viernes, ya que si así era, podrían entrar gratis ese día.
Los cosplayers no se hicieron de rogar y llenaron el evento sin dudarlo. Lo que al principio nos invitaba como un evento “novato” (recordemos que es su segunda edición), se convertía en uno de los que no tendría que envidiarles a los más grandes. Al principio, las colas llenaban la principal entrada al Palacio de Congresos, pero no supuso mayor problema, ya que a partir de las primeras horas ya todo se movió con mayor agilidad.
Ante esta invitación, no fueron precisamente pocos los cosplayers que se reunieron el viernes, a pesar de primer día. Es más, incluso Sábado y Domingo pudo contarse con una gran asistencia de los mismos.
Ciertamente, la fiebre cosplayer ha arraigado de una manera muy fuerte en Sevilla que, desde hace unos años, podía decir que tenía a contadas personas interesados por este hobby. Ahora, con un gran índice de participación y la visita de cosplayers de las demás provincias e incluso comunidades autónomas, Sevilla se presenta como una provincia más en el que el gusto por el mundo del cosplay ha crecido exponencialmente.
Por otra parte, en lo que se refiere al concurso de cosplay celebrado allí, podemos dar fe de que tras la apertura online de las plazas para el mismo, tanto individuales, como de parejas y grupos, se cerraron antes de los primeros diez minutos. Eso sí, todavía se podían reservar algunas plazas in situ.
En cuanto a los premios que se repartieron, fueron los siguientes:
- Individual → Chobits (Chii, por Virginia)
- Pareja → La Rosa de Versailles (Con varios cambios de trajes de Shinjiel y Rukia)
- Grupal → Miku in Musicland (¡Formado por siete personas ni mas ni menos!)
- Premio Nosolocosplay → Portal (Grupal)
- Primer premio La Vida en Cosplay → Vocaloid (Miku & Luka Append, por Lula y Ana)
- Segundo premio La Vida en Cosplay → One Piece (Perona , por Irene)
- Premio especial del Mangafest → Sailor Moon (Bunny, por Ana)
Muchos otros fantásticos participantes dieron un un buen espectáculo de movimientos y música caracterizando sus personajes, que merecen tanto reconocimiento como los ganadores.
En resumidas cuentas, un evento genial muy recomendable cuya organización merece una especial mención: ¡Felicidades a todos por hacerlo posible!





¡Más fotos en nuestra galeria!
viernes, 22 de noviembre de 2013
¡Comenzamos!
En este blog, hablaremos de varios aspectos de éste hobby, cada vez un poco más extendido que es el cosplay. La orientación del blog y de la revista mensual (exceptuando el primer numero, que reunirá los meses de octubre y noviembre) va a ser la de ayudar al cosplayer, sobre todo, al cosplayer principiante.
Hemos podido observar que, mirando a un tiempo atrás desde aquí el panorama del cosplay ha cambiado bastante, antes era algo más familiar, todos se hacían fotos con todos, desde el cosplay mas grande hasta el mas simple halagaba al otro ahora... Se puede palpar y mascar la competitividad. Ya que, en proporción a la población española somos pocos los que decidimos optar por este hobby, ¿a qué demonios viene esa competitividad? A todos nos gusta ésto, ¿no? ¿Quién es mas que nadie para mirar por encima del hombro? Venga ya, aquí todos estamos (o deberíamos estar para una simple cosa)para pasarlo bien.
Hemos podido observar que, mirando a un tiempo atrás desde aquí el panorama del cosplay ha cambiado bastante, antes era algo más familiar, todos se hacían fotos con todos, desde el cosplay mas grande hasta el mas simple halagaba al otro ahora... Se puede palpar y mascar la competitividad. Ya que, en proporción a la población española somos pocos los que decidimos optar por este hobby, ¿a qué demonios viene esa competitividad? A todos nos gusta ésto, ¿no? ¿Quién es mas que nadie para mirar por encima del hombro? Venga ya, aquí todos estamos (o deberíamos estar para una simple cosa)para pasarlo bien.
Es por ello, por lo que nos hemos reunido unos cuantos cosplayers de mentalidad similar para llevar a cabo este pequeño proyecto. Una revista en la que podamos expresar nuestra opinión común y ayudar al cosplayer principiante a disfrutar el cosplay como siempre se ha hecho. Sin amargura, sin penura, como antes, pero con los buenos resultados y los materiales que hemos ido incorporando en estos últimos años.
Debido a nuestra fuerte unión con el cosplay y sus inicios, esta primera entrada la dedicaremos a preparar el terreno a todos aquellos que, o bien empiecen en esto o que quieran re-empezar sus carreras de nuevo, con unos pequeños consejos a la hora de hacer un cosplay. Vamos a proceder a comentaros algo que, para nosotros, serian los primeros pasos:
Las tres condiciones básicas para empezar un cosplay.
¿Quién no ha estado en un evento y ha visto coloridos y fastuosos trajes, armaduras y pelucas vestidas por gente a la que paraban cada dos por tres para pedirle una fotografía? ¿Quién no ha explorado internet en busca de una serie y se ha encontrado con fotos de personas que han decidido llevarla a la realidad?
Muchos de vosotros habréis pensado: ¡Eh! ¡Eso tiene que ser divertido! Y habréis pensado en empezar en esto del cosplay. Sí. Habéis pensado: “¿Qué personaje podría hacerme para la siguiente convención?” “¿Que traje podría llevar?” “Me gusta mucho este personaje, ¡me siento identificado!”.
Sin embargo, mucho antes de empezar a elegir un personaje, tenemos que tener en cuenta algo. Hablamos de algo normal y cotidiano como es la realidad, que nos frustra en ocasiones a la hora de llevar a cabo nuestros planes, pero que nos ayuda a no embarcarnos en ellos si las circunstancias nos lo impiden.
Muchos de vosotros habréis pensado: ¡Eh! ¡Eso tiene que ser divertido! Y habréis pensado en empezar en esto del cosplay. Sí. Habéis pensado: “¿Qué personaje podría hacerme para la siguiente convención?” “¿Que traje podría llevar?” “Me gusta mucho este personaje, ¡me siento identificado!”.
Sin embargo, mucho antes de empezar a elegir un personaje, tenemos que tener en cuenta algo. Hablamos de algo normal y cotidiano como es la realidad, que nos frustra en ocasiones a la hora de llevar a cabo nuestros planes, pero que nos ayuda a no embarcarnos en ellos si las circunstancias nos lo impiden.
Hay que ser realistas con los recursos que disponemos para llevar a cabo este hobby, me refiero, ni mas ni menos a cosas como: El espacio, el dinero, los recursos materiales. En definitiva: para empezar en el mundo del cosplay, tienes que disponer y tener en cuenta con: el espacio de trabajo, el dinero y el tiempo.
El espacio de trabajo será una de nuestras primeras preocupaciones.La gran parte de nosotros no elegimos donde vivir, dado a que aun lo hacemos en el domicilio familiar. Las quejas por parte de sus habitantes son normales, desde todo lo que hay que montar para poder empezar con un proyecto, con el desorden momentáneo que genera, la basura que vamos dejando,todas esas cosas que les incomodan y razones por las que se quejan, al igual que el espacio que ocupan, por no mencionar el tema de props (armas, accesorios y demases, que suelen abultar mucho mas que el traje en sí) En un domicilio normal, no tendremos espacio para trabajar madera, PVC… No sin una buena dosis de regañina… ¡Por lo que nos las tendremos que ingeniar para hacerlo en otra parte o cuando no se den cuenta! Pero ante todo: realismo. Para trabajar algunos materiales hay que tener maquinas o utensilios específicos y una serie de protecciones preventivas, al igual que unas instalaciones adecuadas… Nuestra casa no va a crecer ni va a generar esto de la nada, tenedlo en cuenta.
Pero ante todo… ¡No hay que rendirse! Si quieres, ¡puedes! Hay muchos materiales que dan el mismo efecto pero el trabajo y coste son mucho menores, muchos de ellos los iremos mencionando en la revista. El elemento más importante de un cosplayer es su imaginación, ¡sobretodo si el dinero no ayuda!
El espacio de trabajo será una de nuestras primeras preocupaciones.La gran parte de nosotros no elegimos donde vivir, dado a que aun lo hacemos en el domicilio familiar. Las quejas por parte de sus habitantes son normales, desde todo lo que hay que montar para poder empezar con un proyecto, con el desorden momentáneo que genera, la basura que vamos dejando,todas esas cosas que les incomodan y razones por las que se quejan, al igual que el espacio que ocupan, por no mencionar el tema de props (armas, accesorios y demases, que suelen abultar mucho mas que el traje en sí) En un domicilio normal, no tendremos espacio para trabajar madera, PVC… No sin una buena dosis de regañina… ¡Por lo que nos las tendremos que ingeniar para hacerlo en otra parte o cuando no se den cuenta! Pero ante todo: realismo. Para trabajar algunos materiales hay que tener maquinas o utensilios específicos y una serie de protecciones preventivas, al igual que unas instalaciones adecuadas… Nuestra casa no va a crecer ni va a generar esto de la nada, tenedlo en cuenta.
Pero ante todo… ¡No hay que rendirse! Si quieres, ¡puedes! Hay muchos materiales que dan el mismo efecto pero el trabajo y coste son mucho menores, muchos de ellos los iremos mencionando en la revista. El elemento más importante de un cosplayer es su imaginación, ¡sobretodo si el dinero no ayuda!
No vamos a mentir: Dentro de lo que cabe, no es un hobby barato, sobre todo si se quiere hacer de manera decente. Por ende, el segundo problema a tratar es el dinero. Tanto a la hora de comprar pelucas, lentillas, maquillaje especial, telas, materiales, herramientas, como a la hora de desplazarse a otras ciudades ¡o sencillamente de pagar la entrada del evento! se requiere dinero para empezar a trabajar en el mundo del cosplay. Todos comenzamos comprando telas normalitas, baratas, pero en cuanto vamos avanzando queremos “algo más”. Mejoramos la calidad de las telas y sus adornos para hacer que el traje sea más vistoso. De hecho es sorprendente la diferencia entre un traje de época de strecht a hacerlo con tela de damasco o brocada.; puede que la manufactura sea la misma, el acabado en modo de costuras, sea exacto, pero es evidente en cual de los dos casos será el cosplay mas vistoso. La elección de las telas es importante, no obstante: dentro de la caída o brillo deseado podemos encontrar muchísimos precios, los cuales nos marcarán los límites de lo que nos podamos permitir. Al igual que las telas, todos empezamos usando nuestro propio pelo para los cosplays, muchas veces condicionando nuestra elección del personaje debido a que “tiene el mismo color de pelo que yo”. Poco a poco, si existe la posibilidad, hay que reemplazar ese hábito por el uso de pelucas, que es más fiable y seguro si queremos conseguir un buen resultado.
El dinero es importante para obtener buenos resultados en el cosplay, pero ni hay que dejar el cosplay por falta de dinero ni hay que obsesionarse con él. Recordad: esto es nuestra pequeña afición.
El dinero es importante para obtener buenos resultados en el cosplay, pero ni hay que dejar el cosplay por falta de dinero ni hay que obsesionarse con él. Recordad: esto es nuestra pequeña afición.
Por último, el tiempo condicionará nuestro trabajo. Tanto si acabamos de empezar como si somos cosplayers con unos cuantos años de experiencia, tendremos que tener en cuenta ¿Coser? No es fácil, sobre todo si es de forma autodidacta, dado que algunas páginas de internet son liosas y quizás, algunos libros sacados del baúl de los recuerdos de la abuela no los comprendamos del todo, haciendo de nosotros unos autómatas… ¿Lo más importante a la hora de coser? Sobre todo hay que tener en cuenta factores tan simples como la gravedad. Algunos diseños imposibles que nos proponemos hacer reales pueden causar una frustración… También os digo: Si algo tenemos los cosplayers es imaginación para sacar los patrones de las prendas, patrones que ni existen o, que, si posiblemente se lo preguntáis a algún familiar que sepa de costura directamente os diga: “Ésto es imposible.” ¡Pero lo hacemos posible! O al menos, lo intentamos hacer lo más fidedigno posible. Bueno, contando con el tiempo que invertiremos inventándonos patrones, plasmándolos en la tela, cortarla, coserla.. ¡Y mejor no hablar de los props (accesorios, armas etcetc)! Hay que tener en cuenta que éste hobby también consume muchísimo tiempo y todos tenemos estudios, trabajos, o una serie de compromisos como todas las personas de a pie. Ésto ha de ser algo que ha de entretener y no absorber tiempo de nuestras obligaciones, sin anteponerlo a otras cosas. ¿Por qué? Seamos realistas... Hay muy pocos afortunados que puedan "comer" del cosplay... Así que hay que forjar nuestro futuro, los arrepentimientos luego saldrían caros que "por acabar una espada" no pude estudiar bien para un examen y, oh, no me da la media en selectividad para la carrera a la que aspiraba, o quedarse cosiendo por la noche y dormirse en el trabajo, motivo por el cual, pueden echarte sin problemas por tener una falta de responsabilidad -por desgracia, conozco casos asi-.
Otras pequeñas ideas antes de empezar.
Hablando de realismo: Hay que tener clara una última cosa cosa.
Lo que intentamos es humanizar un dibujo, un diseño, con la forma de un cuerpo humano real y con los materiales que existen/podemos costearnos, adaptamos diseños creados de la mente de un dibujante a la realidad.
Puede que el personaje de referencia sea tan humano como nosotros, no obstante… Nunca esos cortes podrán quedarnos como a esas esbeltas figuras, tendrán que tener “plus” de algo para que nos asienten bien a nuestro cuerpo, porque somos humanos en 3D , no dibujos en 2D, así que no podemos pretender que nos quede igual que al personaje, partiendo de la base de la física y de materiales aun no inventados.
Tampoco somos privilegiados para juzgar a un cosplayer dado que desconocemos su situación personal, económica y los anteriores factores nombrados... Quizás, para esa persona suponga muchísimo esfuerzo el estar allí con el único cometido de pasarlo bien con sus amigos... Precisamente, no merecemos nadie que nos miren mal por no llevar telas bonitas o una peluca perfecta (la cual jugamos un poco con la suerte de si es fidedigna o no a la foto de la web, por ejemplo). Es una falta de respeto, ademas, que posiblemente, una colegiala normal y corriente de un evento se lo esté pasando mil veces mejor que un pro-cosplayer que mira por encima del hombro a todo aquel que pasa a su lado... Hombre, una palmadita en la espalda y tirando, que para estrés ya tenemos nuestra vida del día a día con la rutina, que los eventos están para relajarse y pasar un buen rato divirtiéndose al máximo, no para justamente lo contrario
Por estas razones, aquel que lleva un cosplay acabado, sea con los métodos que sean es un real artista, dado que a una persona cualquiera le pones a hacer eso y la gran mayoría no se podría comparar nuestra imaginación y valentía a hacer cosas de distintos campos (diseño, confección, marquetería, carpintería, pintura, electrónica... E incluso, fotografía, teatro y un largo, larguísimo etcétera), ergo, el simple comienzo de tener ilusión por hacer un cosplay y empezar a plantearlo ya es una cosa digna de vítores.
Puede que el personaje de referencia sea tan humano como nosotros, no obstante… Nunca esos cortes podrán quedarnos como a esas esbeltas figuras, tendrán que tener “plus” de algo para que nos asienten bien a nuestro cuerpo, porque somos humanos en 3D , no dibujos en 2D, así que no podemos pretender que nos quede igual que al personaje, partiendo de la base de la física y de materiales aun no inventados.
Tampoco somos privilegiados para juzgar a un cosplayer dado que desconocemos su situación personal, económica y los anteriores factores nombrados... Quizás, para esa persona suponga muchísimo esfuerzo el estar allí con el único cometido de pasarlo bien con sus amigos... Precisamente, no merecemos nadie que nos miren mal por no llevar telas bonitas o una peluca perfecta (la cual jugamos un poco con la suerte de si es fidedigna o no a la foto de la web, por ejemplo). Es una falta de respeto, ademas, que posiblemente, una colegiala normal y corriente de un evento se lo esté pasando mil veces mejor que un pro-cosplayer que mira por encima del hombro a todo aquel que pasa a su lado... Hombre, una palmadita en la espalda y tirando, que para estrés ya tenemos nuestra vida del día a día con la rutina, que los eventos están para relajarse y pasar un buen rato divirtiéndose al máximo, no para justamente lo contrario
Por estas razones, aquel que lleva un cosplay acabado, sea con los métodos que sean es un real artista, dado que a una persona cualquiera le pones a hacer eso y la gran mayoría no se podría comparar nuestra imaginación y valentía a hacer cosas de distintos campos (diseño, confección, marquetería, carpintería, pintura, electrónica... E incluso, fotografía, teatro y un largo, larguísimo etcétera), ergo, el simple comienzo de tener ilusión por hacer un cosplay y empezar a plantearlo ya es una cosa digna de vítores.
Bueno, después de éste sermón de introducción creo que iremos cerrando ésta introducción con nuestros "ideales" en cuanto al tema del cosplay.
Esperamos que os guste y sobre todo os ayuden nuestros consejos, guías, tutoriales, rutas de fotografía... ¡Y disfrutéis con nuestros reportajes de eventos!
¡Un saludo y nos vemos pronto, muy pronto!
Esperamos que os guste y sobre todo os ayuden nuestros consejos, guías, tutoriales, rutas de fotografía... ¡Y disfrutéis con nuestros reportajes de eventos!
¡Un saludo y nos vemos pronto, muy pronto!
Dirección de Cosplay For Fun
Suscribirse a:
Entradas (Atom)